Queridos amigos y compañeros en la lucha contra la obesidad.
El año 2022 es un año marcado por el fin de la pandemia provocada por el SARS-CoV2 pero desafortunadamente también por el empeoramiento de la pandemia de la obesidad. Es ahora más que nunca que tenemos que estar unidos y fuertes en la lucha contra la obesidad. Las estadísticas más recientes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) muestran que, en España, el 25% de los hombres y el 23% de las mujeres viven con obesidad, lo que se corresponde con el 9,7% del gasto total en salud.
Una vez más, la SEEDO invita a reunirse a todos aquellos profesionales interesados en el estudio, el cuidado y el tratamiento de la obesidad en la celebración del XVIII Congreso anual de nuestra Sociedad, siendo un honor recibiros en la ciudad de Barcelona.
El XVIII Congreso nos propone empezar con un “viaje en tiempo”, ofrecido por los fundadores de la sociedad, con motivo del 30º aniversario SEEDO y desde la celebración del primer congreso en la misma ciudad de Barcelona.
El Congreso se realizará durante los días 16 al 18 de noviembre del 2022, con un programa que nos propone entender mejor la obesidad a través de numerosos temas de interés. Un programa atractivo que valora la obesidad de forma transversal, incluyendo a todos aquellos que desde distintos ámbitos se enfrentan cada día al reto de tratar, conocer, o luchar contra la obesidad: médicos de distintas especialidades, dietistas y nutricionistas, enfermeros, psicólogos, profesionales de la actividad física, educadores e investigadores clínicos entre otros.
Contaremos con la participación de los mejores investigadores nacionales y de destacados expertos internacionales, tanto en ámbito de la investigación traslacional como clínica. Este año continuaremos la colaboración con los compañeros de Latino América, lo que supone una gran oportunidad de interrelacionar y establecer nuevas conexiones personales y profesionales para todos. Para reducir su incidencia y prevalencia, apoyar a quienes viven con obesidad y contribuir a una economía más sostenible, es necesario identificar nuevas formas de gestionar la obesidad desde una perspectiva política, clínica y social. Es en este contexto, la EASO y las asociaciones de pacientes que viven con la obesidad se han unido también a nuestro congreso.
Os invitamos a venir a Barcelona y participar en el Congreso, compartiendo experiencias que convierten esta reunión anual en una cita indispensable en nuestras agendas. Además, como todos conocéis, la ciudad de Barcelona es un buen punto de encuentro donde a parte de la actividad científica, encontraréis una oferta cultural, gastronómica y de ocio inigualables.
Os esperamos,
Andreea Ciudin y Albert Lecube
Comité Organizador